Aunque lo utilizamos cada día y, a pesar de las múltiples opiniones acerca de su uso o forma apropiados, rara vez nos paramos a pensar acerca del verdadero prodigio del lenguaje: ese mecanismo innato y complejo que hace que, inconscientemente, comprendamos lo que vemos, leemos y escuchamos.
Una propiedad psicológica y cognitiva, exclusiva de los humanos, que nos diferencia de animales relativamente inteligentes como chimpancés, elefantes o delfines, debido a nuestra habilidad de utilizarlo de manera productiva y combinatoria a fin de poder expresar nociones abstractas dentro de un sistema que va más allá de la mera comunicación.
2/5
El lenguaje – no importa si hablado o escrito – está presente en el desarrollo
de nuestra cultura,de nuestra vida personal y de nuestro papel en sociedad;
aspectos, cuya influencia, individual o conjuntamente, conforman cada
lengua en particular, a modo de plasmación de tal habilidad.
3/5
Una perspectiva específica a la Lingüística y a la Historia nos recordará que
ninguna lengua adquiere importancia por lo que podría asumirse como
ventajas internas, sino por las consecuencias que acontecimientos políticos,
económicos y tecnológicos han producido en su propagación a través de
las artes y las ciencias, reforzando así su prestigio.
Es el caso del inglés que, tanto en número de hablantes, usos para
comunicación internacional u otro tipo de uso más difícil de cuantificar, se
ha convertido en una de las lenguas más importantes del mundo y la mayor
de las lenguas occidentales.
4/5
Aunque pudiera parecer que está entrando en un período de declive como
primera lengua o lengua nativa por razones demográficas, su amplio uso como segunda lengua y, más importante, como tercera lengua o lingua franca – lengua común recurrente para comunicarse entre hablantes diversos – es incuestionable.
Pues, tanto la envergadura como el carácter
variado de su vocabulario – estructura germánica, etimología latina,
capacidad y flexibilidad para asimilar préstamos lingüísticos – lo dotan
de una característica cosmopolita que, junto a la simplicidad flexiva y el
tratamiento natural del género – en lugar de gramatical –, lo han convertido
en un importante y valioso activo de conocimiento.
5/5
En EMETEN, te ofrecemos diversas soluciones para iniciar o mejorar tus competencias comunicativas.
No en vano, el lenguaje es un comportamiento social y no sólo el conocimiento de un sistema lingüístico, de ahí nuestra forma particular de abordar su uso y sus convenciones.